
Por:
- Gabriela Chiluisa
- Jhoan Valdivieso
Con el ingreso de 31 nuevos estudiantes, la carrera de Comunicación de la Universidad Técnica del Norte (UTN) arrancó oficialmente el lunes 31 de marzo el periodo académico marzo – agosto 2025. Aunque este semestre no contó con un proceso formal de inducción debido a retrasos en el calendario de admisiones, los docentes se encuentran aplicando actividades diagnósticas durante las dos primeras semanas para acompañar a los jóvenes en su adaptación.
Carolina Guzmán, coordinadora de la carrera, señaló que este proceso busca identificar posibles vacíos académicos y emocionales en los estudiantes, al mismo tiempo que los ayudan a conocer mejor la institución e integrarse en la comunidad universitaria. El objetivo es ofrecer un inicio más cercano y compresivo a esta nueva etapa.
Para este ciclo, la carrera habilitó 35 cupos de los cuales 31 fueron ocupados por estudiantes de primer ingreso. Los cuatro restantes quedaron disponibles para alumnos de segunda matrícula y reingreso. Al igual que periodos anteriores, esta promoción cuenta con una diversidad geográfica, con jóvenes procedentes de los distintos cantones de Imbabura y de provincias vecinas como Carchi y Pichincha.
El ingreso a la universidad es un proceso particular de la vida, implica cambios y transformaciones en el desarrollo del estudiante, por eso desde coordinación se hace un llamado a aprovechar al máximo esta oportunidad: “Cada día en la universidad cuenta, muchos hacen grandes esfuerzos para estar aquí. Lo mejor que pueden hacer es enfocarse, compartir conocimientos y crecer juntos”.
Los estudiantes, por su parte expresaron sentirse motivados y con grandes expectativas respecto a la formación académica de la universidad y el personal docente de la carrera. Buscan adquirir y fortalecer sus conocimientos y hacer de esta nueva etapa una experiencia significativa que impulse su desarrollo profesional.
Con la llegada de esta nueva generación, la carrera de Comunicación reafirma su compromiso con la formación de profesionales críticos, creativos y comprometidos con la sociedad. El ciclo apenas comienza, pero el futuro de estos estudiantes ya está en marcha.