Reencuentro de graduados de Comunicación UTN: De la Universidad al mundo profesional

El pasado jueves 19 de junio, el auditorio de la Facultad de Educación, Ciencia y Tecnología (FECYT) fue el escenario del reencuentrro entre los egresados de la última promoción de la carrera de Comunicación de la Universidad Técnica del Norte (UTN). Este evento tuvo como principal objetivo fortalecer las redes de apoyo y amistad entre los miembros de la carrera, robusteciendo así los lazos profesionales que se han creado y los que continúan en formación.

“Estos espacios son fundamentales porque es como sentir ese apoyo de parte de la Universidad y de la carrera, de los profesores, quienes ayudaron a tu formación”, comentó Melissa Erazo, una de las egresadas invitadas. “Es muy alentador que, pese a que ya te graduaste y se supone que cumpliste tu ciclo ahí, saber que aún te reconocen como parte de esa carrera y que te desean lo mejor, es algo que llena mucho. Cuando sales con poca experiencia a un mundo laboral muy complicado, ese apoyo es fundamental. Y no pasa en todas las carreras.”

El evento se desarrolló en formato de conversatorio, completamente informal. “Fue un espacio para compartir nuestras experiencias como estudiantes de Comunicación, nuestras historias dentro y fuera de la universidad. No fue tanto sobre especializaciones, sino más bien sobre lo que significó estudiar esta carrera”, explicó Melissa. Las intervenciones variaron entre 2 y 10 minutos, dependiendo de cada expositor, y estuvieron cargadas de anécdotas, reflexiones y consejos para los actuales estudiantes dentro de la carrera. Entre quiénes intervinieron estuvieron Heidy Portilla reportera de PubliTV, Melissa Erazo impulsadora de marcas, Vivian Obando presentadora de la televisión universitaria (UTV) y Cristofer Jaramillo comunicador del Consejo Nacional Electoral (CNE). “Se buscó que haya diversidad en los perfiles, para que los estudiantes vean que hay muchas maneras de ejercer la comunicación”, añadió.

La jornada fue inaugurada por la coordinadora de la carrera Carolina Guzmán, y con la docente Gabriela Arcos como moderadora. Uno de los momentos más destacados fue la intervención del docente Fabricio Rosero, quien ofreció una ponencia sobre el uso ético y responsable de la inteligencia artificial en el periodismo. Su charla se centró en cómo adaptarse a las nuevas tecnologías sin perder la ética y el rigor profesional, y en las tendencias que los futuros comunicadores deben tener en cuenta.

Al final, se desarrolló el conversatorio entre graduados, y como cierre, los estudiantes de quinto semestre ofrecieron una presentación musical. “Mi mensaje para quienes aún están en las aulas es que aprovechen al máximo ese tiempo. Aunque no lo parezca, lo que hacemos ahí forja nuestro camino hacia lo que queremos ser. Cada trabajo, cada clase, va construyendo nuestro perfil profesional. […] En la universidad y en la ciudad hay muchas opciones para empezar; solo hace falta salir, atreverse, y confiar en que ese contacto o ese primer trabajo puede ser la clave para lograr lo que estamos buscando como comunicadores”, concluyó Melissa.