
La Universidad Técnica del Norte, a través de la Carrera de Comunicación, presentó la publicación “Crónicas y entrevistas de artesanos”, una obra que rinde homenaje al trabajo, la memoria y la creatividad de los hombres y mujeres que mantienen viva la tradición artesanal en la provincia de Imbabura.
El libro es de autoría de la MSc. Consuelo Andrade Palma, la PhD. Claudia Ruiz, la MSc. Carolina Hernández, docentes de la Carrera de Comunicación de la Universidad Técnica del Norte y del MSc. Richard Encalada docente de la Facultad de Educación Ciencia y Tecnología. La obra surge como resultado del trabajo académico y periodístico desarrollado por el equipo docente, comprometido con la promoción de la cultura local y la preservación del patrimonio inmaterial de la región.
A través de una cuidada selección de crónicas y entrevistas, el texto permite al lector acercarse a las historias, técnicas y saberes de artesanos dedicados a la madera, la cerámica, el cuero, la orfebrería y otras manifestaciones culturales que constituyen el corazón de la identidad imbabureña. Con un estilo narrativo sensible y un enfoque periodístico humanista, los autores retratan la esencia del oficio artesanal, reivindicando su importancia económica, social y simbólica.
“Crónicas y entrevistas de artesanos” combina la investigación comunicacional con la escritura creativa, logrando un testimonio vivo sobre los procesos de creación y la herencia cultural de los pueblos de Imbabura. Cada relato abre una ventana hacia las motivaciones personales, los desafíos cotidianos y la pasión que impulsa a los protagonistas a mantener vivas sus tradiciones.
La publicación se enmarca dentro de las actividades de vinculación con la sociedad impulsadas por la Carrera de Comunicación, cuyo propósito es fortalecer la formación profesional mediante experiencias de aprendizaje situadas en la realidad local. Este proyecto consolida la relación entre la academia y la comunidad, fomentando un periodismo que promueve el desarrollo territorial, la identidad y la inclusión cultural.
El libro está disponible en formato digital a través de la plataforma Issuu https://issuu.com /utnuniversity/docs/cronicas_y_entrevistas_de_artesanos de la Universidad Técnica del Norte, y constituye una valiosa contribución al registro, visibilización y valoración del quehacer artesanal del norte del Ecuador. Con esta publicación, la Carrera de Comunicación continúa fortaleciendo su misión de formar profesionales comprometidos con la cultura, la investigación y la transformación social.