
La Universidad Técnica del Norte (UTN) desarrolló el taller internacional denominado “La Maleta PRIX JEUNESSE”, una iniciativa dirigida por la MSc. Mónica Maruri Castillo, directora del Instituto de Patrimonio del Convenio Andrés Bello. Durante dos jornadas (28 y 29 de mayo), estudiantes de la carrera de Comunicación analizaron un total de 29 programas y 3 cortometrajes galardonados de televisión infantil internacional, de países como Japón, Taiwán, Brasil, Noruega, Dinamarca, Chile, México o Israel, con el objetivo de fortalecer sus competencias creativas y críticas.
A lo largo del taller, los participantes profundizaron en estructuras narrativas diseñadas para conectar con audiencias jóvenes, sin caer en la simplificación de contenidos. Bajo la coordinación de la MSc. Carolina Guzmán, se promovió el estudio de diversos formatos audiovisuales como: live action, animación y documental, empleados para abordar temáticas sociales complejas desde una perspectiva sensible y transformadora.
“Encontré estudiantes que no solo analizan lo técnico, sino también el arte y los contenidos con profundidad”, destacó la MSc. Mónica Maruri. Según afirmó, esta mirada integral “evidencia no solo su formación académica, sino también su reflexión crítica sobre el rol de los medios en la sociedad”.
El taller incluyó la proyección de obras premiadas en el festival “PRIX JEUNESSE INTERNATIONAL 2024”, reconocido globalmente por su aporte en la creación de “puentes interculturales” a través de contenidos infantiles innovadores.
“Si solo consumes producciones locales, tu inspiración es limitada”, mencionó la MSc. Mónica Maruri subrayando la importancia de conocer otras realidades narrativas: “Estas obras expanden tu repertorio y te inspiran a contar historias auténticas”.
Con esta actividad, la UTN reafirma su compromiso con una comunicación transformadora y de calidad. “La Maleta PRIX JEUNESSE” se alinea con nuestro lema institucional “Ciencia y técnica al servicio del pueblo”, promoviendo la producción de contenidos locales que amplíen las perspectivas y el pensamiento crítico de las nuevas generaciones.
Cada historia contada a la niñez puede ser una semilla de cambio.